Vicente Fernández Gómez, (Guadalajara, Jalisco, 17 de febrero de 1940),1 también conocido como Chente, es un cantante de música ranchera, empresario, productor discográfico y actor mexicano padre del también cantante mexicano Alejandro Fernández, es considerado un símbolo de la cultura hispanoamericana y uno de los artistas más populares de México. Las contribuciones de Fernández a la música junto con su vida personal publicitada le han convertido en una figura global y representativa de la cultura ranchera durante más de cinco décadas. Su trabajo le ha valido dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Vicente Fernández Gómez, (Guadalajara, Jalisco, 17 de febrero de 1940),1 también conocido como Chente, es un cantante de música ranchera, empresario, productor discográfico y actor mexicano padre del también cantante mexicano Alejandro Fernández, es considerado un símbolo de la cultura hispanoamericana y uno de los artistas más populares de México. Las contribuciones de Fernández a la música junto con su vida personal publicitada le han convertido en una figura global y representativa de la cultura ranchera durante más de cinco décadas. Su trabajo le ha valido dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Vicente Fernández Gómez, (Guadalajara, Jalisco, 17 de febrero de 1940),1 también conocido como Chente, es un cantante de música ranchera, empresario, productor discográfico y actor mexicano padre del también cantante mexicano Alejandro Fernández, es considerado un símbolo de la cultura hispanoamericana y uno de los artistas más populares de México. Las contribuciones de Fernández a la música junto con su vida personal publicitada le han convertido en una figura global y representativa de la cultura ranchera durante más de cinco décadas.
José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio (o probablemente el 5 de julio)de 1878 - Hidalgo del Parral, Chihuahua, México; 20 de julio de 1923),4 más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,5 cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta